Gestión de la Apostilla de la Haya. Autenticidad de documentos >


El trámite de la de la apostilla de la haya consiste en poner sobre un documento público, o una anotación que visara la autenticidad de la firma de los documentos públicos expedidos en un país firmante del XII Convenio de La Haya, de 5 de octubre de 1961, por el que se anula la exigencia de Legalización de los Documentos Públicos Extranjeros que deban surgir efectos en otro país firmante del mismo.

Los documentos emitidos en un país firmante del Convenio que hayan sido legitimados por una Apostilla deberán ser reconocidos en cualquier otro país del Convenio sin necesidad de otro tipo de autenticación.

¿Qué documentos pueden apostillarse? Documentos públicos

  • Documentos judiciales: Documentos dimanantes de una autoridad o funcionario vinculado a una jurisdicción del Estado, incluyendo los provenientes del Ministerio Público o de un secretario, oficial o agente judicial.
  • Documentos administrativos.
  • Certificaciones oficiales que hayan sido puestas sobre documentos privados, tales como la certificación del registro de un documento, la certificación sobre la certeza de una fecha y las autenticaciones oficiales y notariales de firmas en documentos de carácter privado.

Si necesita apostillar un Certificado del Registro Civil de Nacimiento , Matrimonio o Defunción, tiene que solicitar la expedición de dichos certificados y posteriormente solicitar la autenticación de la apostilla. Desde aquí se lo gestionamos todo.

Puede solicitarlo a través de estos enlaces :

PAÍSES FIRMANTES CONVENIO DE LA HAYA

Si el país en el que necesita hacer trámites no está aquí indicado, habría que legalizar ese documento. Puede pedirnos ayuda con la gestión.

paises-convenio-haya

Fuente: Ministerio de Exteriores de España

PAÍSES FIRMANTES CONVENIO DE VIENA Y DE LA HAYA

En estos países los certificados plurilingües están exentos de realizar la Apostilla de la Haya.

Francia, Austria, Holanda, Italia, Eslovenia, Suiza, Serbia, Macedonia, Montenegro, Rumanía, Bélgica, Lituania, Alemania, Portugal, Luxemburgo, Bosnia, Polonia, Estonia, Turquía, Bulgaria, Croacia y Moldavia.

OPINIONES
¡Haz clic para valorar y ayudar a otras personas!
(Votos: 12 Promedio: 3.7)
TRÁMITES E INFORMACIÓN DEL REGISTRO CIVIL
- Publicidad -

Ventajas Online

Solicitar Certificado Registro Central y Consulados

Puede Solicitar un Certificado de Nacimiento, Matrimonio y Defunción en el Registro Civil y Consulado Online. Tiene...

¿Cómo sacar certificado de Nacimiento por Internet?

Para solicitar un Certificado de Nacimiento por Internet tiene que rellenar el formulario de solicitud con los datos necesarios para expedir...

Cuanto tiempo tarda un Certificado de Defunción

Depende del registro civil donde esté inscrito. También tienes la opción de solicitar un certificado literal de defunción urgente desde...

Pedir una partida de Nacimiento Antigua a 1870

Si está buscando partidas de nacimiento anteriores a 1870, lo más seguro es que deba acudir a los registros parroquiales en...

Pedir el Certificado de nacimiento para DNI por primera vez

Aquí le explicamos cómo solicitar la partida de nacimiento para obtener el DNI por primera vez. Es un procedimiento habitual para...
- TRÁMITES E INFORMACIÓN DEL REGISTRO CIVIL -

Otras Secciones

- TRÁMITES E INFORMACIÓN DEL REGISTRO CIVIL -
OPINIONES
¡Haz clic para valorar y ayudar a otras personas!
(Votos: 12 Promedio: 3.7)
error: Content is protected !!