La concesión de la nacionalidad a sefardíes originarios de España es un proceso mediante el cual las personas de origen sefardí, es decir, de descendencia judía que vivió en España antes de su expulsión en 1492, pueden adquirir la nacionalidad española. Este proceso fue establecido por la Ley de Memoria Histórica y Reconocimiento a los Sefardíes en 2015, y tiene como objetivo reconocer y reparar las injusticias sufridas por los sefardíes en el pasado.
Para solicitar la concesión de la nacionalidad a sefardíes originarios de España, se deben presentar una serie de documentos y cumplir con ciertos requisitos. Estos requisitos pueden variar dependiendo de la regulación específica del país o región. Sin embargo, algunos de los requisitos más comunes son:
- Demostrar la ascendencia sefardí.
- Presentar un certificado de nacimiento.
- Presentar un certificado de empadronamiento en España si se tiene uno.
- Poder presentar otras documentaciones necesarias para acreditar la ascendencia sefardí.
- Haber renunciado a cualquier otra nacionalidad.
Quién puede solicitarlo
Todos aquellos sefardíes que prueben dicha condición y una especial vinculación con España, aun cuando no tengan residencia legal en nuestro país , sin perjuicio de las vías generales para obtener la nacionalidad (nacionalidad por residencia, etc.), a las que también pueden optar.
Plazo
Las solicitudes pueden presentarse en cualquier momento anterior a las 0:00 horas del 1 de octubre de 2018. No obstante, la Ley prevé la posibilidad de que el Consejo de Ministros pueda ampliar un año más este plazo.
Documentos que han de acompañar a la solicitud
Para solicitar la concesión de la nacionalidad a sefardíes originarios de España, se deben presentar una serie de documentos y cumplir con ciertos requisitos. Estos requisitos pueden variar dependiendo de la regulación específica del país o región. Sin embargo, algunos de los documentos y requisitos más comunes son:
- Certificado de nacimiento original y traducido al español. SOLICITAR CERTIFICADO ONLINE >>
- Certificado de empadronamiento en España si se tiene uno
- Documento que acredite la identidad y la nacionalidad del solicitante
- Documento que acredite la renuncia a cualquier otra nacionalidad
- Certificado de antecedentes penales de todos los países donde haya residido en los últimos cinco años
- Certificado de no tener antecedentes penales en España
- Documentos que acrediten la ascendencia sefardí, como certificados de nacimiento y matrimonio de los antepasados, y cualquier otro documento que pueda acreditar la relación de parentesco con una persona de ascendencia sefardí.