La expedición de certificados literal y plurilingüe es el proceso mediante el cual, se emiten certificados que contienen información precisa y completa sobre un hecho o situación, y que están redactados en varios idiomas. Estos certificados suelen ser necesarios para su uso en el extranjero o en procedimientos internacionales.
Por otro lado, la apostilla de la Haya es un sello oficial que se aplica a documentos públicos emitidos por autoridades de un país miembro de la Convención de la Haya de 1961, para facilitar su uso en otros países miembros.
La apostilla de la Haya, es un mecanismo que permite a los países miembros de la Convención de la Haya reconocer, mutuamente los documentos públicos emitidos por sus autoridades, sin necesidad de cumplir con los requisitos legales para su legalización. Los documentos apostillados son reconocidos automáticamente en los otros países miembros de la Convención.
La expedición de certificados literal y plurilingüe y la apostilla de la Haya son necesarias para documentos legales, tales como certificados de nacimiento, matrimonio, defunción, entre otros, y son requeridos para su uso legal en el extranjero.