Certificado de últimas Voluntades

El certificado de últimas voluntades, es un documento legal mediante el cual una persona expresa sus deseos sobre cómo quiere que se manejen sus bienes y asuntos después de su fallecimiento. Este certificado también se conoce como testamento, un acta de última voluntad o un testamento vital.

En España, el certificado de últimas voluntades es un documento público, redactado por un notario, que se inscribe en el Registro de Últimas Voluntades. Este certificado es válido para todos los actos de disposición de bienes y derechos. En él se pueden especificar las disposiciones sobre la funeraria, la sepultura, el testamento, la sucesión, entre otros.

Es importante mencionar que existen diferentes tipos de testamentos, como el testamento abierto, en el cual el testador elige un notario público para que redacte el testamento y ese notario es quien debe de autorizarlo, o el testamento cerrado, en el cual el testador redacta él mismo el testamento y lo deposita en el notario para que este lo autorice

Documentación y requisitos necesarios.

  • Certificado Literal de Defunción, que habrá de ser original o fotocopia compulsada, expedido por el Registro Civil correspondiente a la localidad en que la persona haya fallecido, y en el que deberá constar necesariamente el nombre de los padres del fallecido. SOLICITAR CERTIFICADO ONLINE >>
  • La documentación necesaria para solicitar un certificado de últimas voluntades varía dependiendo de la regulación específica del país o región. Sin embargo, algunos de los documentos y requisitos más comunes son:
  • Identificación personal del solicitante, como una copia del DNI o pasaporte.
  • Información sobre el solicitante como fecha de nacimiento, lugar de residencia, etc.
  • Información sobre los herederos y beneficiarios designados, incluyendo sus nombres, relaciones con el solicitante y direcciones de contacto.
  • Información sobre los bienes y derechos a ser distribuidos, incluyendo un inventario detallado de los mismos.
  • Documentos que acrediten la propiedad de los bienes y derechos mencionados en el testamento, como títulos de propiedad, contratos de arrendamiento, entre otros.
  • Pago de las tasas y aranceles correspondientes.

Es importante tener en cuenta que estos requisitos pueden variar dependiendo de la regulación específica del país o región. Por eso es recomendable consultar con las autoridades competentes para conocer los requisitos específicos que se deben cumplir en cada caso.

Quién puede solicitarlo/presentarlo

Puede solicitarlo cualquier persona siempre que presente los documentos requeridos, o en el caso de solicitud electrónica estén disponibles telemáticamente los datos de defunción necesarios.

Plazo

El plazo de emisión de estos certificados es de 10 días hábiles desde su recepción en caso de solicitud.

Por incremento en la demanda del servicio, la expedición de certificados puede sufrir ocasionales demoras.

Información adicional

IMPORTANTE: CUANDO EL CERTIFICADO DE ACTOS DE ÚLTIMA VOLUNTAD HA DE SURTIR EFECTOS EN EL EXTRANJERO, NECESITA SER LEGALIZADO. Legalización única o Apostilla de la Haya

Si necesita legalizar o apostillar la certificación puede solicitarlo a través del email : clientes@registrociviltramites.es

OPINIONES
¡Haz clic para valorar y ayudar a otras personas!
(Votos: 3 Promedio: 2.3)
TRÁMITES E INFORMACIÓN DEL REGISTRO CIVIL
- Publicidad -

Ventajas Online

Solicitar Certificado Registro Central y Consulados

Puede Solicitar un Certificado de Nacimiento, Matrimonio y Defunción en el Registro Civil y Consulado Online. Tiene...

¿Cómo sacar certificado de Nacimiento por Internet?

Para solicitar un Certificado de Nacimiento por Internet tiene que rellenar el formulario de solicitud con los datos necesarios para expedir...

Cuanto tiempo tarda un Certificado de Defunción

Depende del registro civil donde esté inscrito. También tienes la opción de solicitar un certificado literal de defunción urgente desde...

Pedir una partida de Nacimiento Antigua a 1870

Si está buscando partidas de nacimiento anteriores a 1870, lo más seguro es que deba acudir a los registros parroquiales en...

Pedir el Certificado de nacimiento para DNI por primera vez

Aquí le explicamos cómo solicitar la partida de nacimiento para obtener el DNI por primera vez. Es un procedimiento habitual para...
- TRÁMITES E INFORMACIÓN DEL REGISTRO CIVIL -

Otras Secciones

- TRÁMITES E INFORMACIÓN DEL REGISTRO CIVIL -
OPINIONES
¡Haz clic para valorar y ayudar a otras personas!
(Votos: 3 Promedio: 2.3)
error: Content is protected !!